RESULTADOS

Sobre el Valle de Iruelas

 En el año 2019, un incendio originado fuera de la reserva se propagó hacia su interior afectando gravemente a la superficie arbolada situada en la cabecera de la garganta, iniciándose de forma inmediata medidas de urgencia para prevenir la erosión y otros fenómenos de degradación. 

¡Gracias por colaborar!

Desde al año pasado, gracias a la colaboración de los usuarios de esta web, se ha procedido a la repoblación para la restitución del ecosistema. La especie principal a empleada es el pino silvestre (Pinus sylvestris), pudiendo incorporar también frondosas autóctonas en una proporción variable. La densidad utilizada es de 2.000 ud por hectárea distribuidas en marco rectangular de 2,5×2 m para facilitar su posterior mantenimiento. 

Durante 2020 y 2021 se llevó a cabo la retirada de la madera quemada, el desbroce y la preparación mecanizada del terreno. Se han instalando protectores individuales y tutores para la prevención de daños por herbivoría cuando sea necesario y cierre perimetral. El periodo de ejecución se extenderá entre 2020 y 2023, procediendo a la plantación los meses de enero, febrero, noviembre y diciembre de cada año, coincidiendo con las mejores épocas para la instalación del arbolado. 

Impactos y ODS – Aportación social

En colaboración con la Junta de Castilla y León, hemos plantado 60 000 nuevos árboles. Nuestro proyectos, tanto en su fase de diseño como de ejecución se alinean con los más recientes acuerdos internacionales, como el Pacto Verde Europeo (Green Deal) o los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), priorizan el trabajo local y apuestan por la integración de personas en riesgo de exclusión, siendo soporte de actividades educativas y de voluntariado para todos los públicos. 

Más impactos generados

Línea de Tiempo

2019

2021

2059 – Fin del acuerdo

Aportaciones

Empresas

Particulares

COLABORAN EN LA RESTAURACIÓN

Algunos Ejemplos

Algunas de las empresas responsables y sostenibles que tienen con nosotros sus proyectos de reforestación para alcanzar eL objetivo de CERO CO2