Escucha lo que los árboles tienen que decirnos.

Nuestro planeta vive, por desgracia, una grave crisis climática, y el calentamiento global preocupa por las consecuencias que puede tener tanto para la humanidad como para toda la vida en la Tierra.

Cada año, más de 12 millones de hectáreas son arrasadas en el mundo reduciendo exponencialmente la superficie forestal, nuestra protección natural contra innumerables desastres.

El Instituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible (iuFOR) perteneciente a la Universidad de Valladolid ha realizado un estudio dendrocronológico sobre varios ejemplares de pino silvestre del Valle de Iruelas (Ávila) que murieron en un incendio en 2019. Conoce aquí sus principales conclusiones:

Hemos recogido la información encontrada en sus anillos para recrear sus historias, las memorias póstumas de tres de estos árboles, dándo asi voz a un bosque devastado por las llamas por primera vez.

Queremos que su importante mensaje llegue a todas las personas, empresas e instituciones de nuestra sociedad, para que se comprometan a luchar activamente contra la crisis climática.

La reforestación de los bosques es uno de los recursos más eficientes de cara a sanar el medio ambiente y combatir de forma efectiva el cambio climático. En Bosques Sostenibles luchamos para conseguir revertir esta situación y devolverle la vida a nuestros bosques, ayudando además a compensar la huella de carbono de empresas e instituciones.

Consulta nuestros proyectos aquí.

¡Ayúdanos a devolverle la vida a un bosque!

Los protagonistas

Un ejemplar longevo, testigo de numerosos cambios a su alrededor, marcados por la continua apuesta del hombre por el desarrollo, y cuyo crecimiento y muerte han estado fuertemente condicionados por el cambio climático.
Uno de los últimos árboles nacidos por regeneración natural en el Valle, cuyo principio y final ha estado marcado por los incendios forestales.
Un árbol joven, reflejo de los esfuerzos por paliar los efectos devastadores de los incendios forestales a través de la reforestación, que murió antes de alcanzar su plenitud.
Previous
Next

Los protagonistas

Nagore Suárez es la escritora que ha dado voz a nuestros árboles. Es conocida por sus hilos de intriga en Twitter, y acaba de publicar su primera novela llamada “La Música de los Huesos”

Colaboran

Agradecimientos: Campus de Palencia (Universidad de Valladolid): 

Laboratorio de Maderas (ETS de Ingenierías Agrarias), Instituto de Gestión 

Forestal Sostenible y Biblioteca del Campus

Contacto

Dirección: Alto de las veneras S/N Puente Arce 39478. Cantabria

E-mail: iruelas@bosquessostenibles.com

© 2020. Bosques Sostenibles. Todos los derechos reservados.

COMPARTE

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin